VENDIMIA 2015 |
Si tienes interés por la agricultura, los
cultivos propios, la obtención y elaboración de productos naturales,
por la enología, etc.
lo mejor es que hagas lo imposible por disponer de un terreno para dedicarlo a
huerto familiar, y dentro de él reserves una superficie para plantar unas
cuantas cepas de vid. De este modo, además de realizar una actividad saludable
al aire libre, podrás elaborar tu propio vino. Ambas cosas -agricultura y vino-
son tan antiguas como la humanidad.
Nuestra pequeña viña del Rincón de la Isidra
está plantada en un marco de 5m x 5m, ya que cuando se hicieron los hoyos
pensábamos poner árboles frutales en toda la parcela. Pero, antes de terminar
con la plantación de todo el conjunto, decidí dejar tres hileras de hoyos para
plantar vides, pues consideré que ya había suficientes frutales.
Han sido muchos los amigos que me han animado
a modificar este marco de plantación, aludiendo a que 5m es demasiada distancia
entre calles (hoy se plantan a 3m x 1,5m) y ello hace que no se aproveche
correctamente el suelo. Decidí hacerles caso.
Pero había un problema casi insalvable: el
tractor que utilizamos no podría realizar labores en una calle de 2,5m. La
solución pasó por plantar las nuevas vides a 1,5m de las ya existentes.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR
No nos vamos a ocupar aquí de todos los
detalles para una gran plantación, sino de unos consejos básicos para unas
pocas cepas dentro de un huerto familiar.
Señalando la hilera |
![]() |
Ahoyador a gasolina |
Barbados de vid injertada |
Los colocaremos todos y cada uno siempre al
mismo lado de la cuerda, dejando el injerto a unos 10 cm por encima de la
horizontal del terreno.
Posición del barbado en el hoyo |
Aspecto final |
A continuación cubrimos el injerto realizando un
pequeño montículo de tierra sobre el mismo. Es muy importante que el extremo superior de la planta quede unos tres centímetros bajo tierra, con ello se evita que los vientos y el frío los deterioren (todavía estamos en febrero!).
Si hay riesgos de daños por conejos, liebres
o mascotas propias, conviene protejer las plantas para evitar que muerdan sus brotes o lo pisoteen.
Injerto brotando en primavera |
![]() |
Cepa a los 5 años de su plantación |
Siempre se ha dicho que quien tiene una viña
tiene un tesoro. Espero que estos mínimos apuntes sean suficientes para llevar
a cabo la creación de ese tesoro que tanto deseabas.
No dudes en preguntar sobre las dudas que te
surjan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comenta aquí